close
  • Planta 607
  • PROGRAMA
  • CONFERENCIAS
  • PATROCINADORES
  • FOTOS
  • PRENSA
  • Planta 607 | Una visión estratégica desde lo alto de la Sierra Norte
  • I Jornada: Amplia tu horizonte profesional
  • II Jornada: El Efecto Mariposa
  • III Jornada: ATTITUDE
Planta 607, Una visión estratégica desde lo alto de la Sierra NortePlanta 607, Una visión estratégica desde lo alto de la Sierra Norte
  • Menu
  • Planta 607
  • PROGRAMA
  • CONFERENCIAS
  • PATROCINADORES
  • FOTOS
  • PRENSA

Elena Romero. Gimnasta olímpica y directora de la Escuela Infantil Garabatos

Elena Romero. Gimnasta olímpica y fundadora de la Escuela Infantil Garabatos

Educadora y gimnasta olímpica. Lo que más le gusta es contemplar a los niños disfrutar, crecer... y observar cómo su trabajo con los niños funciona, les sirve…

Trabajar con niños te cambia, cada niño despierta en ti algo diferente y tienes que abordar cómo trasmitirlo limpio de juicios y exigencias, y eso te obliga a hacer un trabajo diario personal muy fuerte.

Pregunta. ¿A qué te dedicas, qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

Respuesta. Me dedico a la educación, y lo que más me gusta es contemplar a los niños disfrutar, crecer, darme cuenta de que lo que hacemos funciona, les sirve… me gusta ser una parte activa de su crecimiento.

P. ¿Cómo relacionarías tu trabajo con el cambio?

R. Mi trabajo es cambio continuo, porque no tiene nada que ver un niño con otro, un día con otro, además lo que hacemos en la escuela es ayudar al niño a cambiar, a crecer, ellos viven en continuo cambio, y nuestra función como acompañantes es que esos cambios sean vividos desde la tranquilidad, desde la calma.

Además, si miro atrás en el tiempo, veo que trabajar con niños te cambia, cada niño despierta en ti algo diferente y tienes que abordar cómo trasmitirlo limpio de juicios y exigencias, y eso te obliga a hacer un trabajo diario personal muy fuerte.

P. ¿Te has enfrentado recientemente a algún cambio en tu vida?

R. He tenido un accidente muy grave, con tres fracturas cervicales, varias protusiones, un disco vertebral roto… y yo que soy una persona muy dinámica, con mucha actividad diaria, ví mi impulso a la acción muy limitado. Durante unas semanas apenas me podía mover, y durante dos meses he tenido que adaptarme a una limitación grande de movimiento.

Ese corte en el cuello ha supuesto para mí un ajuste, un acople entre cabeza y cuerpo. Esto ha sido un golpe de la vida para que yo pudiera unir todo eso que yo llevo en mi cabeza, que es mucho, con lo que hace mi cuerpo: ese acople, tras el accidente, me ha hecho cambiar. Además de lo que supone a nivel familiar y profesional, todavía estoy adaptándome al cambio.

P. ¿Qué le dirías a alguien que se enfrenta a un cambio?

R. A mí me gusta decirle a la gente que se ponga las gafas de ver, que muchas veces sólo miramos hacia un lado, y cuando te pones gafas ves las cosas desde otra perspectiva, con otro enfoque, y puedes elegir. Ten cuidado con cómo miras el mundo, porque el mundo será como tú lo mires.

Ver todos los ponentes
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • LinkedIn

Post navigation

← PreviousIsaac López. Consultor de Negocios
NextMarian Sánchez. Psicóloga especializada en coach personal y de equipos →

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published.

Comparte Planta 607

CONTACTO

  • comunicacion@planta607.com
  • 91 110 29 81
    638 30 55 19

PRESENTACIONES PONENTES

© Planta607 · 2015 · All rights reserved | 91 110 29 81 | escríbenos
Planta607 by F5 Interactiva