close
  • Planta 607
  • PROGRAMA
  • CONFERENCIAS
  • PATROCINADORES
  • FOTOS
  • PRENSA
  • Planta 607 | Una visión estratégica desde lo alto de la Sierra Norte
  • I Jornada: Amplia tu horizonte profesional
  • II Jornada: El Efecto Mariposa
  • III Jornada: ATTITUDE
Planta 607, Una visión estratégica desde lo alto de la Sierra NortePlanta 607, Una visión estratégica desde lo alto de la Sierra Norte
  • Menu
  • Planta 607
  • PROGRAMA
  • CONFERENCIAS
  • PATROCINADORES
  • FOTOS
  • PRENSA

Isaac López. Consultor de Negocios

_DSC6298

Economista, y especializado en gestión del cambio, proceso en el cual trabajo desde el punto de vista de la psicología positiva, el optimismo, la disciplina o la creatividad.

Una de las cosas que más que gusta es que es un trabajo artesano, un trabajo distinto cada vez que lo hago.

Pregunta: ¿A qué te dedicas y qué es lo que te gusta de tu trabajo?

Respuesta: Soy economista y estoy especializado en gestión del cambio, precisamente, es un proceso en el cual trabajo desde el punto de vista de la psicología positiva, el optimismo, la disciplina o la creatividad.

Una de las cosas que más que gusta es que es un trabajo artesano, un trabajo distinto cada vez que lo hago. Es algo que dura en el tiempo, no es de llegar y marcharte corriendo, te lleva un periodo de al menos seis meses: como poco el acompañamiento a los clientes dura un año.

Lo bonito del trabajo es entender cuál es la situación individual de la persona, porque aunque estemos trabajando con empresas, al final se trata con personas, y hay que entenderlo y acoplarte a ello. En definitiva, el secreto de mi éxito es saber cuándo tengo que ir por delante, tirando del cliente, cuándo tengo que ir a su lado, como un compañero que toma decisiones colectivamente, y cuándo tengo que dar un paso atrás y ponerme a su espalda para estar pendiente sólo si me necesita. Eso hay que hacerlo de manera artesana con cada cliente.

P. ¿De qué manera relacionas tu trabajo con el cambio?

R. Es mi trabajo, lo que yo hago específicamente es ayudar a que la gente cambie, una vez que ha tomado la decisión de cambiar, yo les ayudo a nivel profesional.

P. ¿Te has enfrentado personalmente a alguna situación de cambio?

R. Yo creo que estoy recogiendo ahora lo que es la experiencia de toda mi vida, porque analizando mi trayectoria vital, mi vida ha sido una sucesión de cambios permanente. Una de las cosas que he ido descubriendo con el paso del tiempo es que si yo hubiese sabido cambiar, todos esos cambios hubieran sido más fáciles. Ahora cambiar para mí es una rutina: me exige un esfuerzo pero no es un shock emocional como lo era antes.

P. ¿Qué le dirías al alguien que se enfrenta a un cambio?

R. Lo primero es que es posible cambiar. La cuestión es dimensionar el cambio a la naturaleza particular de cada uno.

Una de las cosas que yo trabajo mucho es el establecimiento de metas: si nosotros ponemos unas metas muy altas estamos abocados al fracaso. Hay que ser realistas y al mismo tiempo optimistas, no hay que ser pesimistas, porque la probabilidad de que una cosa razonable salga bien es más alta que la de que no suceda.

En España especialmente somos muy pesimistas, hay incluso estudios psicológicos comparándonos con los anglosajones: tenemos un derrotismo total, pero es posible cambiar siempre y cuando establezcamos unas metas realistas, que estén a nuestro alcance,  y adoptemos una actitud positiva, esa es la clave. No hay más.

Ver todos los ponentes
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • LinkedIn

Post navigation

← PreviousRoberto Pascua. Astrofísico
NextElena Romero. Gimnasta olímpica y directora de la Escuela Infantil Garabatos →

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published.

Comparte Planta 607

CONTACTO

  • comunicacion@planta607.com
  • 91 110 29 81
    638 30 55 19

PRESENTACIONES PONENTES

© Planta607 · 2015 · All rights reserved | 91 110 29 81 | escríbenos
Planta607 by F5 Interactiva