close
  • Planta 607
  • PROGRAMA
  • CONFERENCIAS
  • PATROCINADORES
  • FOTOS
  • PRENSA
  • Planta 607 | Una visión estratégica desde lo alto de la Sierra Norte
  • I Jornada: Amplia tu horizonte profesional
  • II Jornada: El Efecto Mariposa
  • III Jornada: ATTITUDE
Planta 607, Una visión estratégica desde lo alto de la Sierra NortePlanta 607, Una visión estratégica desde lo alto de la Sierra Norte
  • Menu
  • Planta 607
  • PROGRAMA
  • CONFERENCIAS
  • PATROCINADORES
  • FOTOS
  • PRENSA

Pedro Soria. Ingeniero Naval. Fundador de la asociación La Sonrisa de Guille

IMG_1789

Ingeniero e Inventor. Desde muy temprana edad, siempre ha estado interesado en la tecnología y ha ideado diversos artilugios.

Después de pasar 10 años dedicado al campo de la aeroelasticidad en una conocida empresa del sector eólico, en 2011 tuve una revelación que está cambiando el rumbo de mi vida e intento que de muchas otras personas...

_DSC6619

Pregunta. ¿A qué te dedicas y qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

Respuesta: Soy ingeniero, trabajo desde hace mucho tiempo en el campo de la aeroplasticidad, que no deja de ser otra cosa que el acoplamiento de las fuerzas aerodinámicas con las estructuras: el ejemplo claro es el puente de Tacoma, aquel que entró en resonancia y se cayó. Gracias a aquel accidente –afortunadamente no hubo desgracias personales-  se descubrió la aeroplasticidad y se empezó a investigar como ciencia.

P. ¿De qué manera relacionas tu trabajo con el cambio?
R. Yo estoy trabajando actualmente realizando cambios en aerogeneradores instalados en el mar, y esto nos permite sentir que cambiamos un poco la generación de energía, ayudamos a luchar contra el cambio climático, aunque sea en una parcela muy pequeñita, pero estamos cambiando el mundo.

P. ¿Cómo crees que puedes ayudar al cambio de otras personas?
R. Creo que la ingeniería se puede aplicar a muchas áreas, también en el campo de las discapacidades, especialmente en el terreno de la comunicación quedan muchas cosas por hacer. Ten en cuenta que el 80% de la comunicación es no verbal: en el momento en el que alguien no habla, no puede comunicarse, no somos capaces de recibir ese 80% restante.

P. ¿Te has enfrentado recientemente a una situación de cambio?
R. En 2010 diagnosticaron el síndrome de mi hijo, el síndrome de Angelman, esto hace que tengamos que estar cambiando constantemente, porque queremos hacer con Guille lo mismo que hacen el resto de niños, y es muy difícil, tienes que cambiar.

P. ¿Qué le dirías a alguien que se enfrenta a un cambio?
R. Yo pongo como ejemplo la chispa que me ha saltado con mi hijo Guille: como he decidido cambiar, cambiarme a mí, cosas de la sociedad que no me gustan, me estoy permitiendo el lujo de que cada vez que me encuentro a alguien que veo que necesita o quiere cambiar, aconsejarle. Y a todo el mundo le digo lo mismo: lo único que tienes que saber es dónde quieres ir. En el momento en el que tienes clara la meta, te sale solo. Yo cuando tuve claro que quería enfocar la ingeniería a ayudar a personas discapacitadas, me salió solo.

Ver todos los ponentes
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • LinkedIn

Post navigation

← PreviousJosé Ángel Izquierdo. Fotógrafo
NextLidia Alonso-Nanclares. Neurocientífica →

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published.

Comparte Planta 607

CONTACTO

  • comunicacion@planta607.com
  • 91 110 29 81
    638 30 55 19

PRESENTACIONES PONENTES

© Planta607 · 2015 · All rights reserved | 91 110 29 81 | escríbenos
Planta607 by F5 Interactiva